ORIGENES
reportajes en profundidad sobre tradición y sabores
locales
-
Una croqueta perfecta vale tanto como una cucharada de huevas de esturión beluga.
La falsa democratización de la alta cocina ha convertido la excelencia en concepto mal entendido. Democratizar la excelencia gastronómica suena…
Leer más » -
A favor de desayunar en la cama
¿Cuándo dejamos que algo tan simple se viera como una excentricidad? Es domingo y, por segunda vez en toda la…
Leer más » -
La bandeja devora la cazuela
El mercado mundial de platos preparados no es una moda pasajera: es una transformación alimentaria que mueve cientos de miles…
Leer más » -
Max Vázquez, el alquimista que convirtió Burgos en memoria líquida
Hay quienes viajan con los pies y quienes lo hacen con los sentidos. Max Vázquez pertenece a esa estirpe peculiar…
Leer más » -
Literatura gastronómica: sabores que cuentan historias
«Somos lo que comemos (y leemos)». Esta cita proviene de Como agua para chocolate, obra romántica y exponente del realismo…
Leer más » -
Con hábito y sin culpa: la redención del torrezno de Soria
El pecado capital de la gula lleva siglos anidando en el torrezno de Soria. Hoy, esta parte del cerdo es…
Leer más » -
El hambre que negamos.
Me echas de menos. Lo sé. Lo siento cuando te miras al espejo y no te reconoces. No en tu…
Leer más » -
El vuelo quieto
El barro cruje bajo mis pies. La tierra seca, quebrada por el sol de julio, dibuja surcos como arrugas en…
Leer más » -
Gastrología: pensar la gastronomía más allá del plato
¿Y si el mayor obstáculo para pensar la gastronomía fuera la forma en que la entendemos? Una de las trampas…
Leer más » -
La Rasa de Soria: un océano de manzanos que brota en mitad del páramo
Al amanecer, en La Rasa (El Burgo de Osma) no suena el canto de los pájaros, sino a un murmullo…
Leer más »









