La cocina de Castilla y León se reorganiza para el futuro con Euro-Toques
Euro-Toques celebra en Ávila su Asamblea Autonómica
Los días 19, 20 y 21 de octubre, la asociación de cocineros que defiende el producto y la profesión reúne a los chefs de la comunidad bajo el sello de “Ávila Auténtica”
Castilla y León vuelve a ser punto de encuentro de la cocina que piensa, defiende y se organiza. Euro-Toques, la asociación internacional que agrupa a cocineros y cocineras comprometidos con el producto, celebrará su Asamblea Autonómica los días 19, 20 y 21 de octubre en la ciudad de Ávila, en colaboración con la marca territorial “Ávila Auténtica”.
El encuentro marcará un momento clave para la comunidad: además de suponer el regreso de una actividad esencial, también será el reencuentro entre los profesionales que están redefiniendo la gastronomía de la región.
Durante tres días, la ciudad amurallada se convertirá en epicentro de debate, compañerismo y futuro.
Una comunidad que se reorganiza
El programa incluye la asamblea oficial de socios y socias, la presentación de nuevos miembros, y una reorganización interna que busca reforzar la estructura provincial de Euro-Toques en Castilla y León.
El objetivo es claro: garantizar una representación más cercana, activa y cohesionada de los cocineros de toda la comunidad, desde las capitales hasta los pueblos donde la cocina de producto sigue siendo identidad y resistencia.
Entre los asistentes figuran nombres reconocidos de la gastronomía castellanoleonesa como Jesús Prieto, delegado autonómico, Yolanda León, miembro de la directiva nacional de Euro-Toques España y chef del restaurante Cocinandos (1 Estrella Michelin, León), o Pedro Mario Pérez, del restaurante El Ermitaño (1 Estrella Michelin, Benavente), entre otros.
Su presencia aportará perspectiva y liderazgo en las conversaciones sobre el futuro del oficio y la puesta en valor del territorio.
El encuentro servirá además para poner en valor los productos abulenses, su identidad agroalimentaria y su potencial gastronómico bajo el paraguas de “Ávila Auténtica”.
Una manera de subrayar que el compromiso con el territorio y la sostenibilidad no es discurso, sino práctica: cocinar lo propio, respetar el origen, y hacer de la gastronomía un motor de comunidad.
Euro-Toques: una historia de compromiso
Fundada en 1986 en Bruselas por nombres históricos como Pierre Romeyer, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, la asociación nació con el apoyo del entonces presidente de la Comisión Europea Jacques Delors. Hoy integra a más de 3.500 cocineros de 18 países, y en España reúne a 850 profesionales, bajo la presidencia de Macarena de Castro.
Su propósito sigue siendo el mismo: defender la profesión y el producto. Proteger la pesca y las cuotas sostenibles, exigir etiquetados transparentes, promover el producto autóctono y de temporada, y preservar la cultura alimentaria como un bien común.
Más que una asamblea: un punto de inflexión
Esta asamblea autonómica no será solo un trámite organizativo. Será, sobre todo, una oportunidad para repensar la cocina desde dentro, reforzar la red de cocineros y cocineras que trabajan en Castilla y León, y proyectar un mensaje de unidad y propósito.
Y en Ávila, del 19 al 21 de octubre, volverá a demostrarse que defender el producto es también defender la tierra, el oficio y la cultura que nos alimenta.






