Aspronautas: el vino inclusivo que sacude los Pentawards 2025
Un proyecto que derriba barreras: personas con discapacidad intelectual, diseño creativo e impacto social, todo en una botella con alma.
El vino creado por personas con discapacidad intelectual junto al Estudio Pablo Guerrero, se alza como doble finalista en los Pentawards 2025. Packaging con propósito, talento, identidad, inclusión. Vanguardia desde El Bierzo.
No hay medias tintas: Aspronautas es un grito de inclusión embotellado. Diseñado por el Estudio Pablo Guerrero para Asprona Bierzo y elaborado con fuerza y corazón por cuatro personas con discapacidad intelectual, este proyecto ha arrasado en creatividad y valentía. Ahora brilla como doble finalista en los prestigiosos Pentawards 2025, en las categorías “Brand Identity & Connected Packaging” y “People’s Choice Award”. El veredicto final se sabrá el 4 de octubre en Ámsterdam, y el mundo está listo para seguir su historia.
Aspronautas no se conforma con ser un vino más; es una revolución en botella. Desde El Bierzo, un proyecto humilde pero contundente que ha llegado al podio mundial del diseño, desafiando preconceptos y demostrando que la creatividad y la inclusión pueden ir de la mano y, además, vencer.
No todos los días una etiqueta diseñada en el Bierzo se planta como finalista en los Pentawards, tal vez el premio más codiciado del packaging global. Más de 2.000 candidaturas de más de 60 países lucharon por un lugar, y Aspronautas logró colarse entre los 700 proyectos escogidos, destacando en dos categorías clave: “Brand Identity & Connected Packaging (Diseño con propósito)” y “People’s Choice Award (Premio del público)”. En la segunda —donde el público decide— solo 12 proyectos llegaron a la fase final, y el ganador se elige mediante votación en Instagram desde el perfil de @pentawards entre el 21 de agosto y el 1 de septiembre. Puedes votar pinchando aqui.
Teresa, Baldomero, Miguel y Guillermo participaron en cada fase: recuperaron un viñedo ancestral en La Grisuela (Cubillos del Sil), cuidaron las uvas, diseñaron etiquetas con sus trazos y dibujos. Su impronta personal está en cada botella.
El diseño no vino de la nada: estuvo cocinado por el Estudio Pablo Guerrero, que abrazó el proyecto, lo impulsó y le dio una identidad visual arrasadora, cargada de significado e inclusive estética espacial. Un cohete que despega desde lo emocional, con navegación artística propia, porque en cada etiqueta está la visión de quienes vivieron el proceso.
Además, participaron colaboradores como 13 Viñas, Coreti Etiquetas, Tightype, Lacre.es, entidades que no solo aportaron recursos técnicos, sino que validaron el valor cultural y social del proyecto.
Aquí no hablamos solo de diseño, sino de inclusión con propósito. El vino protege el legado vitivinícola del Bierzo, visibiliza capacidades y dignifica la participación de personas con discapacidad intelectual, además de ser una herramienta real para mejorar su calidad de vida mediante la visibilidad y recursos generados.
La cuenta atrás ya empezó: el 4 de octubre conoceremos al ganador definitivo en la gala en Ámsterdam. Hasta entonces, Aspronautas compite por el voto del público en Instagram. Cada clic puede marcar la diferencia entre un premio y un récord de visibilidad. El Bierzo, la inclusión, el diseño y el corazón están empujando fuerte. Según Asprona Bierzo: “Estar entre los finalistas ya es algo muy valioso… la inclusión también puede ser innovadora y creativa… una región tan pequeña como el Bierzo puede ocupar un lugar destacado”.
Aspronautas es el choque de una historia real contada con diseño potente y sensibilidad humana. Personas con discapacidad intelectual como protagonistas, viñedo rescatado, arte desde lo íntimo y apuesta global. Es el Bierzo dando un puñetazo al statu quo: demostrando que lo pequeño, lo local, lo humano puede enfrentar gigantes del diseño y salir vencedor. Cuando la inclusión no es un adorno, sino el motor, el resultado puede ser brillante.






