Nuevas plantaciones de viñedo autorizadas para 2025
Concedidas 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo
Ya se ha hecho pública la resolución que autoriza las nuevas plantaciones de viñedo en España para el año 2025, tras la aplicación del régimen europeo de autorizaciones en vigor desde 2016.
Este sistema, que sustituye al antiguo modelo de derechos de plantación, permite un crecimiento controlado del viñedo, ajustado a las recomendaciones de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y al marco regulador de la Unión Europea.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha fijado el límite nacional en 914 hectáreas, lo que representa el 0,1 % de la superficie plantada de viñedo a fecha de 31 de julio de 2024.
Reparto con prioridad para jóvenes y pequeñas explotaciones
Las nuevas superficies ya han sido distribuidas entre las comunidades autónomas, priorizando la incorporación de jóvenes viticultores y el fortalecimiento de pequeñas y medianas explotaciones. Ambos grupos recibirán el 100 % de la superficie admisible solicitada, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante. También se ha concedido el total de superficie a quienes no tienen viñedo ilegal ni abandonado, y han cumplido con todos los compromisos del régimen de autorizaciones.
Para los solicitantes sin prioridad específica, se ha aprobado el 30,2 % de la superficie admisible.
Del total concedido, el 70,6 % irá destinado a explotaciones pequeñas y medianas, con un 21 % correspondiente a jóvenes ya activos y un 2,7 % a nuevos profesionales que se incorporan al sector vitivinícola.
Castilla y León, entre las comunidades con mayor superficie autorizada
En cuanto al reparto territorial, Castilla-La Mancha encabeza el listado con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León (126 hectáreas) y Cataluña (115 hectáreas). La superficie total concedida se ha obtenido a partir de una solicitud inicial de 1.707 hectáreas, que, tras aplicar los criterios de elegibilidad y el límite por solicitante, se redujo a 1.257 hectáreas evaluables.
Las comunidades autónomas comunicarán a los beneficiarios la resolución definitiva antes del 1 de agosto, y la lista de nuevas plantaciones de viñedo para 2025 podrá consultarse en los Registros de Viñedo autonómicos. El mapa del viñedo español sigue creciendo, y lo hace con una apuesta firme por la sostenibilidad, el relevo generacional y el cuidado del territorio.






